NUESTRA HISTORIA
Adéntrate en un viaje a través del tiempo para conocer el legado de esta organización dedicada a mejorar la vida de aquellos cuyas vidas han sido tocadas y transformadas por este hogar.
Historia
Hermanitas de los Desvalidos es una Institución Eclesial Colombiana sin ánimo de lucro que identifica a Jesucristo vivo en los desvalidos. La labor social consiste en acoger, albergar, alimentar y cuidar a personas desamparadas con discapacidad física y/o mental sin discriminación de edad, sexo, color o religión.
1919
Nace Alfredo Marulanda Álvarez en La Ceja, Antioquia.
1921
Nace Luz Mila Marulanda Álvarez en Medellín, Antioquia.
1976
- Fallecimiento del padre de Luz Mila y Alfredo Marulanda
1976
- Fallecimiento de la madre de Luz Mila y Alfredo Marulanda
- Alfredo Marulanda Álvarez expresa su deseo de emplear su herencia para fundar una obra que recoja a las personas desamparadas.
Enero, 1981
- Enero: Búsqueda de una comunidad que pueda encargarse de la obra sin éxito.
- Junio: Se compra una finca en La Estrella, Antioquia.
- Octubre: La Hermanita Luz Mila recibe la dispensa de Roma para fundar la obra.
- Noviembre: Inauguración del Hogar del Desvalido en la finca de La Estrella y creación de la comunidad "Las Hermanitas de los Desvalidos".
1986:
Se abre el Hogar del Desvalido en Bello, Antioquia.
1987
La Madre Luz Mila es invitada por Monseñor Gustavo Posada Peláez a fundar un Hogar en Istmina, Chocó.
1989
Apertura del Hogar del Desvalido en Bahía Solano, Chocó.
2000
El Padre Víctor Tamayo invita a la Madre Luz Mila a crear un Hogar en el Atlántico
2006
Inauguración del Hogar del Desvalido en el Corregimiento de Salgar, Municipio de Puerto Colombia, Atlántico, Colombia.
Contacto
Puedes llamarnos o dejarnos tu información y nos pondremos en contacto contigo lo mas pronto posible.
Carrera 13 N°10-32
Salgar, Puerto Colombia, Atlántico.
Teléfono:
+ 57 3017262482